Blog Post

Reducción de Costos e Inventarios

Reducción de Costos e Inventarios

El exceso de inventario es considerado un “despilfarro” dentro de la operación y representa una de las causas más comunes de desajustes, pérdidas e incremento de costos dentro de la empresa. Se refiere además a la acumulación de productos, información y/o materiales en cualquier parte del proceso, generando como consecuencia principal costos difíciles de contabilizar, como por ejemplo: productos deteriorados, obsolescencia de materiales, tiempos perdidos en la búsqueda de errores e insatisfacción de clientes, y por otra parte normalizar todas aquellas actividades que no agregan valor, cayendo una y otra vez en los mismos reprocesos.

Reconocer los despilfarros presentes en la operación es esencial para la mejora continua de la organización, ante esto se debe tener en cuenta en una primera instancia; cuáles son los elementos por eliminar, reasignar o reorganizar y en segundo lugar, identificar dónde se encuentra localizado el stock y en qué cantidad. Es importante conocer con exactitud la situación real de la operación, con el fin de tomar decisiones estratégicas y sostenibles.

Recordemos que el exceso de inventario genera pérdidas y no ganancias, algunos ejemplos de estas situaciones son:

  • Espacio de almacenamiento: el objetivo de producir siempre será vender y no guardar para después, ya que esto genera retenciones de capital e inversiones en bodegas adicionales para el acopio de productos.
  • Productos vencidos, estropeados y obsoletos: al mantener un sobrestock dentro de la operación, la empresa se arriesga a la pérdida del producto debido al tiempo que éste se mantiene en el lugar sin rotación.
  • Necesidad de cuidados: los elementos, productos y/o herramientas almacenadas por más tiempo requieren de mantenimiento, vigilancia, contabilidad, gestión, lo cual genera una inversión adicional.

Ahora bien, con la aplicación de estándares de manera correcta y oportuna las empresas adquieren la oportunidad de mejorar continuamente. Para ello, hemos diseñado el Método Laica, el cual consta de un programa basado en 5 principios esenciales para adquirir la excelencia operacional. Lo que, además, permite trabajar bajo sistemas inteligentes como, por ejemplo; la aplicación de la técnica de producción “Justo en Tiempo”, es decir cuando el cliente lo requiera, “no antes”, “no después”. Gracias a esto se logra la liberación de espacios de trabajo y se evita el sobrestock. Por otra parte, se promueve la utilización del menor consumo de recursos posibles, mejorando los tiempos de entrega y satisfacción del cliente.

Por consiguiente, administrar un exceso de inventario y disminución de costos, implica que la organización evolucione de manera cultural y se cohesione con los nuevos estándares de trabajo, los cuales permiten alcanzar los objetivos en un corto plazo, manteniendo a los trabajadores alienados con el propósito de la organización. Lo que contribuye considerablemente en la disminución de costos e inventarios y por ende, el aumento continuo de la productividad y rentabilidad de la empresa.

2.012 comentarios en “Reducción de Costos e Inventarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts